Como seguramente ya es ampliamente conocido, el próximo martes 15 Amazon lanza su primer Tablet de propósito general: Kindle Fire.
La expectativas son considerables: se ha hablado del primer competidor serio de iPad, del primer tablet que compite de hecho sin imitar a iPad, de ciertas expectativas de revolución del mercado en cuanto a precios y prestaciones etc...
Evidentemente aún no se sabe si cumplirá todas las expectativas, pero como hay que mojarse, en mi opinión no será así, pero comenzemos por el principio .....
Un vistazo rápido al dispositivo
Se trata de un tablet con diseño similar a muchos otros (estilo minimalista), con medidas 190x120x11,4 milímetros.
El precio se ha fijado en199$ o 146€
¿Es para tanto?
En mi opinión, si se trata de competir con iPad 2, no.
En primer lugar, tenemos en esencia un tablet con pantalla de 7 pulgadas (no de 10 como iPad, y como muchos esperábamos), y basado en un Android 2.1, no en un más reciente Honeycomb o un Ice Cream Sandwich. En definitiva, no compite con tablets Android de 10 pulgadas como Samsung Galaxy o Motorola Xoom, que sí compiten a su vez con iPad. Está compitiendo con otros muchos de 7 pulgadas en rangos de precio sólo ligeramente más altos .
En segundo lugar, en prestaciones hardware no está ni de lejos a la altura del de Apple, siendo especialmente notables sus ausencias en conectividad (no disponer de 3G). Más detalles:
Comparativa Kindle Fire - iPad
Conclusión
En definitiva, se trata de un tablet que compite en el segmento de gama media y no alta como iPad y Galaxy. Por tanto, los que teníamos la esperanza de que bajaran los precios prohibitivos de la gama alta (de 350 € para arriba típicamente) resultaremos decepcionados.
Es posible, eso sí, que abarate ligeramente los precios en su segmento. En esa gama media parece un excelente dispositivo, y tiene la potencia de disponer de todos los contenidos de Amazon y acceso a su nube, por lo que puede ser utilizado como ereader. Es más, como dispositivo mixto ereader-tablet probablemente esto lo convierta en el mejor de todo el mercado. Por tanto, no creo que tenga problemas en hacerse su hueco.
La expectativas son considerables: se ha hablado del primer competidor serio de iPad, del primer tablet que compite de hecho sin imitar a iPad, de ciertas expectativas de revolución del mercado en cuanto a precios y prestaciones etc...
Evidentemente aún no se sabe si cumplirá todas las expectativas, pero como hay que mojarse, en mi opinión no será así, pero comenzemos por el principio .....
Un vistazo rápido al dispositivo
Se trata de un tablet con diseño similar a muchos otros (estilo minimalista), con medidas 190x120x11,4 milímetros.
- Procesador de doble núcleo
- Pantalla táctil capacitiva de 7 pulgadas con resolución de 1024x600, y 16 millones de colores de profundidad. El cristal Gorilla Glass proporcionará buena visibilidad bajo mucha luminosidad y distintos ángulos de observación.
- Conectividad WIFI
- Batería de 8 horas de duración en lectura
- Alojamiento en la nube de Amazon
- Sistema operativo Android 2.1 personalizado por Amazon
- Compatible con formatos TXT, PDF, MOBI, PRC, DOC(X), JPEG, GIF, PNG, BMP, AAC, MP3, MIDI, OGG, WAV, MP4, VP8
El precio se ha fijado en199$ o 146€
¿Es para tanto?
En mi opinión, si se trata de competir con iPad 2, no.
En primer lugar, tenemos en esencia un tablet con pantalla de 7 pulgadas (no de 10 como iPad, y como muchos esperábamos), y basado en un Android 2.1, no en un más reciente Honeycomb o un Ice Cream Sandwich. En definitiva, no compite con tablets Android de 10 pulgadas como Samsung Galaxy o Motorola Xoom, que sí compiten a su vez con iPad. Está compitiendo con otros muchos de 7 pulgadas en rangos de precio sólo ligeramente más altos .
En segundo lugar, en prestaciones hardware no está ni de lejos a la altura del de Apple, siendo especialmente notables sus ausencias en conectividad (no disponer de 3G). Más detalles:
Comparativa Kindle Fire - iPad
Conclusión
En definitiva, se trata de un tablet que compite en el segmento de gama media y no alta como iPad y Galaxy. Por tanto, los que teníamos la esperanza de que bajaran los precios prohibitivos de la gama alta (de 350 € para arriba típicamente) resultaremos decepcionados.
Es posible, eso sí, que abarate ligeramente los precios en su segmento. En esa gama media parece un excelente dispositivo, y tiene la potencia de disponer de todos los contenidos de Amazon y acceso a su nube, por lo que puede ser utilizado como ereader. Es más, como dispositivo mixto ereader-tablet probablemente esto lo convierta en el mejor de todo el mercado. Por tanto, no creo que tenga problemas en hacerse su hueco.
0 comentarios:
Publicar un comentario