Google entra (por fin) de lleno en la escena Tablet





Parece que estamos por fin muy cerca de un escenario supuestamente idílico: no pagar más de 200 € por un buen tablet. A mi, al menos, me lo prohibe mi "religión", por mucho Steve Jobs (dep.), diseño, voltereta en el escenario, bombo y platillo que se le ponga.

En otros posts, como este, o este, ya hablaba de las alternativas de Amazon: Kindle Fire de 7 pulgadas y de 10 para abaratar un mercado absurdamente caro. El segundo todavía no está en el mercado y el primero efectivamente se ha hecho hueco, pero no deja de ser un dispositivo muy orientado a la lectura y de prestaciones modestas.

Entra ahora un nuevo competidor que se posiciona en el mundo de las 7 pulgada pero con prestaciones hardware a la altura o en algunos aspectos por encima de un IPad o un Galaxy Tab: Google Nexus 7.


En efecto, según cuentan en su detallado análisis los amigos de Ars Technica, ha habido intervención divina o en español más castizo a Google se le ha aparecido la virgen, dado que han dado con un producto de prestaciones al nivel de los primeros del mercado, exceptuando algún aspecto puntual, como la cámara.

Corre bajo Android 4.1 Jelly Bean, permitiendo funcionalidades potentes como las de Google Now (equivalente a Siri). Ejemplo de uno de los benchmark comparando el rendimiento del cacharrito con similares:



Obsérvese, como el Nexus, naranjita, prácticamente se equipara en rendimiento a IPad 2 y 3, y supera a los Galaxy. El salto se nota sobre todo en multihilo, dado que la criatura lleva equipada una potente CPU Quad-core de 1.3 Ghz y 1Gb de RAM.

Está a la venta ya en EEUU por sólo $199, aunque para aquí tendremos que esperar a septiembre y por supuesto nos harán el truco de la conversión 1:1 y lo pondrán a 200€, si bien con un crédito de 25€ para Google Play en su lanzamiento. Estaremos pendientes ....